Diferencia entre Zumo y Fruta
Últimamente se han hecho varias campañas de conscienciación de la población sobre las diferencias entre el zumo y la fruta. Por ello, hemos decidido escribir este artículo y así aclarar cualquier duda que pueda haber en relación a ello.
Primero que todo, es necesario conocer la definición tanto de zumo como de fruta.
Zumo: líquido contenido en el tejido de las frutas
Fruta: fruto comestible obtenido de ciertas plantas cultivadas o silvestres.
Zumo: líquido contenido en el tejido de las frutas
Fruta: fruto comestible obtenido de ciertas plantas cultivadas o silvestres.
Ambos nos aportan diversos nutrientes como vitaminas, minerales, sustancias de acción antioxidante y fibra. Este último, el aporte varía con gran diferencia porque al triturar la fruta para elaborar el zumo se destruye la fibra.

La fruta entera aporta una mayor cantidad de fibra en comparación con el zumo, lo que permite la regulación de la glucosa en sangre. Adicionalmente, produce una mayor sensación
de saciedad.
Se recomienda generalmente consumir 2-3 piezas de fruta al día. Puede ser tomada como postre, en la merienda, como parte del desayuno u en cualquier otro momento. También, puede comerse entera o cortada en trozos para obtener todos los beneficios de su consumo.
Su consumo como zumo no es recomendable. Al destruir la fibra de la fruta, el azúcar que se encuentra dentro de la matriz de la fruta es liberada y nuestro organismo lo percibe como azúcar libre, comparable con al azúcar añadida en los productos procesados.
En conclusión, si debemos elegir una de las dos opciones, siempre será mejor elegir la fruta sobre el zumo.
de saciedad.
Se recomienda generalmente consumir 2-3 piezas de fruta al día. Puede ser tomada como postre, en la merienda, como parte del desayuno u en cualquier otro momento. También, puede comerse entera o cortada en trozos para obtener todos los beneficios de su consumo.
Su consumo como zumo no es recomendable. Al destruir la fibra de la fruta, el azúcar que se encuentra dentro de la matriz de la fruta es liberada y nuestro organismo lo percibe como azúcar libre, comparable con al azúcar añadida en los productos procesados.
En conclusión, si debemos elegir una de las dos opciones, siempre será mejor elegir la fruta sobre el zumo.
Alimentos de temporada en otoño
Desde Medicadiet te traemos una sencilla infografía animándote a que aproveches para conumir tus frutas y verduras de temporada preferidas estos meses de otoño.
VÍDEO: Consume frutas y verduras de temporada este verano
Hace unos días compartimos una infografía sobre las frutas y verduras de verano y hoy, Álvaro nos explica por qué es importante elegir producto local y de temporada.
Alimentos de esta temporada
Ha comenzado la primavera, y desde Medicadiet te animamos a que introduzcas estos productos ya que están en sus meses de consumo óptimo, lo que quiere decir que contienen más micronutrientes y son más sostenibles.
¿Qué frutas y verduras tienen más fibra?
Las frutas y las verduras son alimentos que son ricos en fibra, pero ¿sabes cuáles contienen mayor cantidad?
Comentarios
Publicar un comentario