Forosíntesis

La nutrición de las plantas: la fotosíntesis
Las plantas son capaces de producir sus propios alimentos a través de un proceso químico llamado fotosíntesis. Los árboles y las plantas usan la fotosíntesis para alimentarse, crecer y desarrollarse.
La alimentación de las plantas comprende tres fases: la absorción de agua por la raíz, la fabricación de la savia elaborada y el reparto de la savia elaborada por toda la planta. Estas tres fases del proceso se producen constantemente.
El proceso completo de la alimentación de las plantas consiste básicamente en:
- Absorción: Las raíces de las plantas crecen hacia donde hay agua. Las raíces absorben el agua y los minerales de la tierra.
- Circulación: Con el agua y los minerales absorbidos por las raíces hasta las hojas a través del tallo, savia bruta.
- Fotosíntesis: Se realiza en las hojas, que se orientan hacia la luz. La clorofila de las hojas atrapa la luz del Sol. A partir de la luz del Sol y el dióxido de carbono, se transforma la savia bruta en savia elaborada, que constituye el alimento de la planta. Además la planta produce oxígeno que es expulsado por las hojas.
- Respiración: Las plantas, al igual que los animales, tomando oxígeno y expulsando dióxido de carbono. El proceso se produce sobre todo en las hojas y en los tallos verdes. La respiración la hacen tanto de día como por la noche, en la que, ante la falta de luz, las plantas realizan solamente la función de respiración.
1- ¿ Qué es la fotosíntesis?

La fotosíntesis es un proceso que transforma la energía de la luz del sol en energía química. Consiste, básicamente, en la elaboración de azúcares a partir del C02 ( dióxido de carbono) minerales y agua con la ayuda de la luz solar.
Respiración en las plantas
La respiración celular es el proceso mediante el cual un ser vivo oxida materia orgánica con el fin de obtener la energía que necesita para mantener sus funciones vitales.. Las plantas realizan la respiración celular.
La respiración celular tiene lugar en unos orgánulos que hay en todas las células del organismo llamados mitocondrias. En las mitocondrias, la glucosa se combina con el oxígeno y se produce agua y dióxido de carbono. En este proceso se desprende una gran cantidad de energía. La ecuación que representa la respiración celular es: GLUCOSA + OXÍGENO → AGUA + DIÓXIDO DE CARBONO + ENERGÍA QUÍMICA.

Las siguientes imágenes, te permitirá reforzar los conocimientos adquiridos anteriormente, sobre el proceso de la fotosíntesis.
Pulsa aquí para ampliar la imagen
Comentarios
Publicar un comentario