En cuarto de Secundaria este trimestre hemos desarrollado un proyecto sobre lesiones deportivas en el que los alumnos tenían que presentar como producto final una infografía que recogiese la información recopilada por ellos.
Entradas populares de este blog
Entrenamiento funcional: ¿por qué funciona?
El entrenamiento funcional está de moda. Muchos quieren seguirlo, otros dicen saber de que va. Pero…¿realmente están haciendo entrenamiento funcional? En este artículo explicamos qué características tiene, los principales ejercicios funcionales y como ir más allá del entrenamiento funcional. ¿QUÉ ES EL ENTRENAMIENTO FUNCIONAL? Por definición “el entrenamiento funcional ” significa entrenar con un propósito. Es aquel entrenamiento que busca un óptimo rendimiento muscular, a través de la creación y reproducción de ejercicios basados en gestos de la vida cotidiana y la práctica deportiva. Este tipo de entrenamiento ofrece al atleta la capacidad para afrontar el día a día con vigor y alerta, con una sensación placentera y sin percepción de fatiga y con capacidad de reacción ante las emergencias. ¿Por qué es tan efectivo el entrenamiento funcional? Muy sencillo de entender: El ser humano ha requerido de...
Nutrición Deportiva | planificación dieta deportista
La Nutrición Deportiva es un campo de trabajo apasionante. Existen muchas disciplinas deportivas con distintos requerimientos nutricionales en función del tipo de deporte , de la forma física del deportista y de la intensidad de su entrenamiento o competición. Los Nutricionistas Deportivos trabajamos de manera personalizada y de forma flexible para adaptar la dieta al momento de la temporada en el que te encuentres. Nutrición Deportiva. Principios básicos ¿Sabes cómo repercute tu alimentación en el rendimiento deportivo? El deporte y la alimentación van unidos de la mano. Debes comer lo mejor posible para aumentar tu rendimiento evitando la fatiga y las temidas lesiones. Así alcanzas el éxito deportivo sin sufrir agotamiento físico. Cada deporte necesita unas adaptaciones distintas. No es lo mismo un atleta, que recurre a la potencia para realizar una salida inmediata en una carrera de velocidad, que un ciclista, que debe trabajar mucho su...
Comentarios
Publicar un comentario